Prestige

Información sobre la catástrofe
http://akinlg.en.eresmas.com/Camelle.jpg
Archivos
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             
http://akinlg.wanadooadsl.net/akin/not-8-bandeira.gif

Documentos
  • Comunicados oficiales sobre el tema prestige
  • Testimonios de voluntarios que me han llegado

  • Blogalia

    Blogalia

    Estadísticas

    Agradezco cualquier aportación, puedes localizarme aquí:

    Akin@flashmail.com


    Enlaces de referencia sobre el tema


    Prestige: exigimos responsabilidades

    Información importante para voluntarios

    La opinión de los científicos

    le-cedre/

    La web de la Xunta

    Universidad de Vigo

    http://www.accede.org

    Vieiros (En gallego)

    Adega (En gallego)

    Burla negra

    Especial de La voz de Galicia

    Plataforma Nunca Mais

    SEO BirdLife


    Enlaces a webs cercanas al desastre


    Un poco de humor negro

    Portal U-Lo

    A Contrafío

    La Web de Escabeche

    Una web de Mugardos

    DesastrePrestige

    Web fotográfica: prestige.webhop.info

    Una web de un instituto de Ribeira, el IES Leliadoura

    Inicio > Historias > Más de 13.000 aves recogidas de 62 especies y 130.000 afectadas, saldo de la catástrofe
    Más de 13.000 aves recogidas de 62 especies y 130.000 afectadas, saldo de la catástrofe 2003-01-22


    Más de 13.000 aves petroleadas pertenecientes a 62 especies han sido recogidas en las costas españolas, portuguesas y francesas y entre 60.000 y 130.000 aves se encuentran afectadas por el vertido de fuel del petrolero Prestige, según un informe presentado por SEO/Birdlife.

    Este segundo informe de la organización ecologista, presentado un mes después del primero, califica el hundimiento del Prestige como el "episodio más grave de mortandad de aves marinas ocurrido en España y el segundo más grave registrado en la Europa atlántica después del desastre del petrolero Erika en diciembre de 1999".

    Galicia es la Comunidad Autónoma en cuyas playas se han encontrado mayor cantidad de aves afectadas: 8.378 pájaros, de los cuales la gran mayoría en la provincia de A Coruña. En Asturias aparecieron 1.715, en Euskadi, 885 y en Cantabria, 624.

    Fuente: Faro de Vigo

    Enviado por akin a las 19:41 | 0 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://prestige.blogalia.com//trackbacks/4964

    Comentarios

    © 2002 akin