|
Inicio > Historias > Lo de los barcous anticontaminación de la Generalitat
Lo de los barcous anticontaminación de la Generalitat |
2003-01-21 |
Pues doy cuenta ahora de una historia ya vieja, en concreto del viernes 10 de enero...
Casi mejor lo pego:
La Generalitat envía a Galicia tres barcos anticontaminación después de una gestión del BNG; la Xunta no admite su entrada en las rías Baixas pués entiende que los buques, procedentes del Ebro, pueden estar contaminados con las larvas del mejillón cebra, que podrían poner en peligro la fauna de las rías. El conselleiro López Veiga se mostró también 'muy molesto' porque la Generalitat no se lo comunicara oficialmente.
Desde Cataluña tachan de infantil la actitud del conselleiro y aseguran que avisaron del envío a Mariano Rajoy; afirman también que no existe peligro de contaminación, pues el mejillón cebra sólo se da en aguas dulces.
Que está sacado de http://finisterrae.com/prestige/indice03.htm
Bien, como lo trajo el BGN no lo queremos, y cuidado que nos contaminan ¡con una variedad de mejillón de agua dulce! Aunque suene parecido una ría no es un río, es mar y por lo tanto agua salada, y esa varidad no sobreviviría. En todo caso, me parece dudoso que un mejillón de agua dulce, aunque se pegase a un casco de barco, aguantase la travesía de Cataluña a Galicia... (eso es una suposición propia que no puedo certificar, si algún biólogo marino nos ilustra pues mejor).
Enviado por akin a las 16:05 | 10 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://prestige.blogalia.com//trackbacks/4936
Comentarios
1
|
De: Akin |
Fecha: 2003-01-21 18:23 |
|
¿Informe técnico? JAJAJAJAJA
Te dirán que no hay informe técnico porque esas decisiones se toman en tiempo real y no hay tiempo para realizar informes escritos.
Paa poner en antecedentes: Respuesta dada por los listillos cuando el juez de Corcubión les pidió los informes que avalaban las decisiones tomadas... uno no puede dejar de imaginarse la escena:
- ¿Tu que crees que debemos hacer?
- Pues ni idea... podriamos tratar de desargarlo en altamar...
- No me seas bruto hombre.. que con este mar es imposible.
- ¿Y en un puerto?
- Tampoco, que despues en ese ayuntamiento los de la oposición nos acusan de tirarles la mierda encima y perdemos las elecciones.
- ¿Y que hacemos entonces?
- Pues lo mandamos a alta mar y le prohibimos volver, que otro cargue con el muerto...
(de esa conversación evidentemente no quedaría ningún informe)
|
2
|
De: flexarorion |
Fecha: 2003-01-21 18:58 |
|
El día 11 de enero yo puse una notita en mi blog: http://ciencia15.blogalia.com/2003/01/11
El resumen es que en algunos puntos, por ejemplo el fondo de la Ría de Pontevedra, el agua es salobre... y, por tanto, susceptible dde ser infestada por el mejillón cebra... Pero la probabilidad es remotísima.
|
3
|
De: Akin |
Fecha: 2003-01-21 19:55 |
|
No, si mi duda no es tanto esa (que también) sino si un mejillón cebra podría sobrevivir pegado al casco de un bacro que va de Cataluña a Galicia pasando por el estrecho.
Y en todo caso, se me ocurre que si el mejillón cebra se instala en el fondo de la ría, pues mira, allí no hay mejillón del otro que es de agua salada (nunca podría sacarle su nicho ecológico). Excepto que el mejillón cebra produzca desechos que dañen las bateas.
En fin... que me gustaría ver ese estudio de riesgo del que hablaba Vendell.
|
4
|
De: Anónimo |
Fecha: 2003-01-22 02:25 |
|
"eso es una suposición propia que no puedo certificar, si algún biólogo marino nos ilustra pues mejor" - "Paa poner en antecedentes: Respuesta dada por los listillos..."
...Pero calla, bobo, que te cubres de ridículo continuamente. Ten un poco de vergüenza y no selecciones tanto la "información" ni te inventes tantas fantasías, ¿es que no ves que aqui no viene nadie y no te hacen ni puto caso?
|
5
|
De: Anónimo |
Fecha: 2003-01-22 02:27 |
|
"se me ocurre que si el mejillón cebra se instala en el fondo de la ría, pues mira..." - JAJAJA este tio es un show, en serio. Pasaré mas a menudo por aquí a ver las payasadas que te marcas, Akin.
|
6
|
De: Akin |
Fecha: 2003-01-22 09:16 |
|
¿Y si en vez de insultar nos ilustras sobre lo que sucede? ¿Compiten por el mismo nicho ecológico? Y ya puestos, si me insultan me gustaría saber quien lo hace... ¿Que fácil es insultar al personal en internet donde nos ampara el anonimato verdad?
Y mira, esta es una página personal y selecciono lo que yo quiero, lo expongo en la primera historia y no lo oculto. ¿Escribes a El Correo Gallego o a La Razón pidiendo la misma ecuanimidad?
|
7
|
De: rui |
Fecha: 2003-01-27 13:01 |
|
o conselleiro deveria esplicar porke no se actua kon tanta "dilixencia eskrupulosa" en ponher en kuarentena a TODOS LOS BARKOS KE VIENEN DE KATALUNYA ¿u los mexilons zebra so viaxan "convidados" na "flota" conquerida polo benega?
|
8
|
De: maria |
Fecha: 2006-02-06 15:04 |
|
ola! aqui estamos en un ecoparlamento, de europa, cuya puesta en comun en paris. somos unas chicas de zaragoza, y nuestro tema principal es sobre la invasion del mejillon cebra por esta zona. me gustaria saber si me podias informar acerca de este molusco, si hay algun tipo de voluntariado, o alguna solucion. gracias besos
|
9
|
De: harold |
Fecha: 2006-12-06 21:46 |
|
conchatumare hijos de puta mal nacidos
|
10
|
De: harold |
Fecha: 2006-12-06 21:47 |
|
como estan mi correo es gatito_11j@hotmail.com agreguenme porfa
|
|
|