Prestige

Información sobre la catástrofe
http://akinlg.en.eresmas.com/Camelle.jpg
Archivos
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             
http://akinlg.wanadooadsl.net/akin/not-8-bandeira.gif

Documentos
  • Comunicados oficiales sobre el tema prestige
  • Testimonios de voluntarios que me han llegado

  • Blogalia

    Blogalia

    Estadísticas

    Agradezco cualquier aportación, puedes localizarme aquí:

    Akin@flashmail.com


    Enlaces de referencia sobre el tema


    Prestige: exigimos responsabilidades

    Información importante para voluntarios

    La opinión de los científicos

    le-cedre/

    La web de la Xunta

    Universidad de Vigo

    http://www.accede.org

    Vieiros (En gallego)

    Adega (En gallego)

    Burla negra

    Especial de La voz de Galicia

    Plataforma Nunca Mais

    SEO BirdLife


    Enlaces a webs cercanas al desastre


    Un poco de humor negro

    Portal U-Lo

    A Contrafío

    La Web de Escabeche

    Una web de Mugardos

    DesastrePrestige

    Web fotográfica: prestige.webhop.info

    Una web de un instituto de Ribeira, el IES Leliadoura

    Inicio > Historias > Una empresa holandesa se ofrece para tapar las grietas del 'Prestige' y bombear el fuel
    Una empresa holandesa se ofrece para tapar las grietas del 'Prestige' y bombear el fuel 2002-12-11


    Tardaría cinco meses en completar la operación

    LA HAYA.- La empresa de ingeniería marítima holandesa Smit International, que remolcó el 'Prestige' mar adentro, ha presentado un plan para tapar las grietas del petrolero y bombear el fuel que aún se encuentra en su interior.

    Esta empresa, que formó parte del consorcio que reflotó el submarino ruso 'Kursk', calcula que los gastos de la operación se elevarían a cerca de 50 millones de euros y que tardaría tres meses en prepararla y otros dos en desarrollarla.

    "Hemos basado nuestro plan en la experiencia que hemos adquirido", indicó el director general de operaciones de la compañía, Kees van Essen, citando el reflotamiento del submarino nuclear 'Kursk', del barco-escuela japones 'Ehime Maru' que se hundió frente a las costas de Hawai tras chocar con un submarino estadounidense o incluso un barco que se hundió en el Canal de la Mancha y del que Smit extrajo 4.000 toneladas de estireno.

    "Hemos presentado este plan a diversas instancias, entre ellas la Comisión Europea", indicó hoy el director general de operaciones de la compañía, Kees van Essen.

    El 'Prestige' se encuentra a unos 3.500 metros de profundidad y ya ha arrojado al mar entre 17.000 y 20.000 toneladas de fuel pesado, pero en su interior quedan aún unas 77.000 toneladas.

    Fuente : http://www.elmundo.es/elmundo/2002/12/11/ciencia/1039612551.html

    Enviado por akin a las 16:22 | 0 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://prestige.blogalia.com//trackbacks/4136

    Comentarios

    © 2002 akin